El Contrato de Promesa. La Promesa de Compraventa de Bienes Inmuebles.

https://tutiendajuridicaonline.odoo.com/web/image/product.template/127/image_1920?unique=c730a78

Autor: Javier Bonivento Jiménez
Formato: Libro físico
Editorial: Librería del Profesional
Año de edición: 1999
Páginas: 454
Encuadernación: Rústica, tapa blanda
Medida: 17 cm x 24 cm.
ISBN: 9789586353434

Descripción: El trabajo juridico que se recoge en la presente obra, pretende mostrar, en forma coherente y sistemática, tanto el pensamiento de la doctrina nacional y extranjera, como los lineamientos fundamentales de la jurisprudencia colombiana des de 1893 alrededor del controvertido tema del contrato de promesa, en general, y de la promesa de compraventa de bienes inmuebles, en particular, dejando, de igual forma a consideración de los gustosos de la ciencia juridica, nuestras opiniones personales acerca de los principales aspectos discutibles dentro de esta modalidad contractual de carácter preparatorio. En este sentido, cabe destacarlo, el lector encontrará, a lo largo del estudio de la figura escogida, algunas referencias jurídicas respecto de ciertos temas generales del derecho de las obligaciones y de los contratos tales como el régimen de las obligaciones de hacer, las modalidades de plazo y condición, la lesión enorme, las arras, el cumplimiento contractual, la acción resolutoria y de cumplimiento, la excepción de contrato no cumplido y el mutuo disenso tácito, entre otros.
Con esta segunda edición, que conserva el esquema de la precedente, se actualiza
la información jurisprudencial sobre el tema, agregando, a lo ya incorporado, los principales pronunciamientos de la Corte Suprema de Justicia proferidos entre 1996 y 1998, alusivos a tópicos tratados en la obra, como el alcance normativo del requisito tercero del artículo 89 de la Ley 153 de 1887 -en cuanto a la determinación que debe revestir una condición y la ineptitud del plazo, en ciertas ocasiones, para fijar una época para la celebración del contrato prometido-, los efectos naturales de una declaratoria de nulidad de un contrato de pronesa y la significación de ésta frente a figuras como la tenencia y la posesión; y del otro, a puntos como la imposibilidad de prometer en Colombia la celebración de contratos consensuales o el carácter real del mutuo mercantil, que aunque rebasan nuestra temática central, tocan de alguna manera aspectos de importan cia, éstos sí materia de análisis, como el alcance del consentimiento y del objeto de la promesa de contratar y la discusión en torno de la naturaleza consensualo solemne de los contratos de promesa comercial.
De igual manera, para fcilidad de consulta por parte del lector, además de su identificación y ubicación en la tabla de contenido ya existente, se incluye al final un indice cronólogico de la jurisprudencia seleccionada.

100.000,00 100000.0 COP 100.000,00

100.000,00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.