Vigilar y Castigar. Nacimiento de la Prisión

https://tutiendajuridicaonline.odoo.com/web/image/product.template/113/image_1920?unique=25263c7

Autor: Michel Foucault
Formato: Libro Físico
Editorial: Siglo Veintiuno Editores
Año de edición: 2022
Páginas: 359
Encuadernación: Pasta blanda
Medida: 16 cm x 26 cm
ISBN: 9786070301155

Descripción: Quizá hoy nos avergoncemos de nuestras prisiones. Sin embargo, en el siglo XIX fueron motivo de orgullo los presidios construidos en los márgenes -y a veces en el corazón mismo- de las ciudades; los patíbulos dieron paso a nuevas edificaciones teñidas de benevolencia; ya no se trataba de castigar los cuerpos sino de corregir las almas. Aquellos muros, aquellos cerrojos, aquellas celdas figuraban una verdadera empresa de ortopedia social.

¿De dónde viene esta extraña práctica de encerrar para corregir incluida en los Códigos penales de la época moderna? ¿Se trata de una vieja herencia de las mazmorras de la Edad Media? Más bien se trata de una nueva tecnología: entre los siglos XVI y XIX se desarrolló un conjunto de procedimientos ideados para dividir, controlar, medir, encauzar a los individuos y hacerlos a la vez "dóciles y útiles".

Vigilancia, ejercicios, maniobras, rangos, exámenes se implantan para someter los cuerpos, dominar la diversidad humana y manipular su potencial en los hospitales, el ejército y las escuelas. El siglo XIX inventó, sin duda, las libertades pero éstas se edificaron sobre un subsuelo profundo y sólido: la sociedad disciplinaria de la que seguimos dependiendo. Hay que volver a situar la prisión en la formación de esta sociedad vigilante.

104.000,00 104000.0 COP 104.000,00

104.000,00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.